CENTRO DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Universidad Autónoma de Sinaloa

CENTRO DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Departamento comunicación inclusiva y no sexista

Departamento comunicación inclusiva y no sexista

Atender las demandas de la acción comunicativa inclusiva y no sexista, la producción, diseño y difusión de mensajes inteligibles basados en el análisis de las políticas y programas del CPGIMH para el respeto de los derechos humanos, la interculturaldiad, y la interseccionalidad en el contexto universitario de tolerancia cero ante las violencias de género; Posicionando los mensajes de manera inclusiva, clara, directa y sin sexismo; apostando a la promoción y uso responsable de los lenguajes que visibilizan a todas las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres en la comunidad universitaria, sin discriminación ni subordinación para la deconstrucción del sexismo y el androcentrismo lingüístico y no lingüístico.

Actividades

  • Comunicar desde la inclusión, con lenguaje claro, directo y sin sexismo;
  • Promover efemérides con perspectiva de género;
  • Diseñar y promover campañas para la Igualdad entre mujeres y hombres, eliminación de las violencias de género y la cultura de paz;
  • Informar a la comunidad universitaria, con claridad y transparencia en todo momento, de todo lo que aporta a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Efemérides con Perspectiva de Género Campañas
Reglamento de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Sexual en la Universidad Autónoma de Sinaloa, /
Violentometro, / /
Violentometro Violencia digital,
Unidad de Atención a la Diversidad Sexual,
Manual de Lenguaje Incluyente,