CENTRO DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Universidad Autónoma de Sinaloa

CENTRO DE POLÍTICAS DE GÉNERO

Departamento de Formación y Diseño Curricular

Departamento de Formación y Diseño Curricular

Contribuir a un proceso de cambio cultural mediante la programación de actividades tendientes a erradicar la reproducción de roles y estereotipos de género que inciden en la desigualdad, la exclusión, la discriminación y violencia contra las mujeres, promoviendo la formación en las diferentes Unidades Académicas y Administrativas, desarrollando habilidades que posibiliten generar políticas de igualdad entre mujeres y hombres, para actualizar los planes, proyectos y programas curriculares de manera transversal, brindando sensibilización al funcionariado, personal docente, administrativo y alumnado, mediante capacitación en diferentes modalidades: talleres, seminarios, cursos, congresos, diplomados, concluyendo con la formación en el posgrado con la Maestría en Violencias de Género. Brindando a su vez el servicio de consultoría externa.

Actividades

Catálogo de Capacitaciones Diplomados Jornada de inducción al estudiantado Jornada 16 días de activismo para la eliminación de la violencia contra las mujeres Posgrado Constancias Digitales
***lo agrego en el siguiente cuadro*** Diplomado Cultura de Paz y Derechos Humanos para la Igualdad de Género 2024, Maestría en Violencias de Género
Diplomado Derechos Humanos para la Igualdad de Género y Cultura de Paz 2023, Licenciatura en estudios de género Link de la pagina Descarga tus constancias, dudas, modificaciones u otra solicitud solicitarla al correo capacitacionescpg@uas.edu.mx
Diplomado Violencias de Género en las Instituciones de Educación Superior 2023,

***Información del Catálogo de Capacitaciones***

Nombre Duración Dirigido a:
Sensibilización de la perspectiva de igualdad de género 2 a 3 horas alumnado como para personal docente y administrativo y público interesado.
Derechos Humanos 1 a 2 horas alumnado como para personal docente y administrativo y público interesado.
Prevención de violencia en las redes sociales 1 a 2 horas alumnado
Lenguaje inclusivo y no sexista 1 a 2 horas alumnado como para personal docente y administrativo y público interesado.
Corresponsabilidad persona, familia y trabajo 1 a 2 horas alumnado como para personal docente y administrativo y público interesado.
Salud sexual y reproductiva prevención de embarazos y métodos anticonceptivos 1 a 2 horas para alumnado
Prevención de hostigamiento y acoso sexual 1 a 2 horas alumnado como para personal docente y administrativo y público interesado.
Prevención de Trata de personas 1 a 2 horas alumnado como para personal docente y administrativo y público interesado.
Inclusión a la diversidad y no discriminación para los derechos humanos 1 a 2 horas alumnado como para personal docente y administrativo y público interesado.
Tipos y modalidades de la violencia 1 a 2 horas alumnado
Norma Oficial Mexicana 046 1 a 2 horas alumnado y público interesado.
Norma Oficial Mexicana 028 1 a 2 horas alumnado
Manejo del estrés para la distención Emocional 1 a 2 horas alumnado como para personal docente y administrativo
Recursos semióticos aplicados a la publicidad sexista 1 a 2 horas alumnado como para personal docente y administrativo y público interesado.
La utopía del amor romántico en las relaciones de noviazgo y prevención de la violencia 1 a 2 horas alumnado
Empoderamiento de las mujeres 1 a 2 horas alumnado como para personal docente y administrativo y público interesado.
Empoderamiento económico y patrimonial de las mujeres 1 a 2 horas alumnado como para personal docente y administrativo y público interesado.
Detección y capacitación para el liderazgo 1 a 2 horas alumnado como para personal docente y administrativo
Programa de detección y prevención de la violencia en la comunidad universitaria Eje V PDI 2 horas Comunidad universitaria
Programa de detección y prevención de la violencia en el deporte Eje III PDI 1:30 horas Comunidad universitaria y deportiva
Paneles
Prevención, atención y sanción de la violencia de género 1:30 horas alumnado y público interesado.
Avances y retos de las mujeres 1:30 horas alumnado y personal docente y administrativo y público interesado.
Historia de la teoría feminista 1:30 horas alumnado y personal docente y administrativo y público interesado.