En la Universidad Autónoma de Sinaloa desde 1997 se creó el Programa Universitario de Género en la Coordinación General de Investigación y Posgrado PUG-CGIP y, a través de esta instancia, la perspectiva de género ha estado presente en diversos proyectos de investigación y en la docencia.
El 9 de julio de 2010 se crea el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con la aprobación del H. Consejo Universitario. En octubre del 2012 se inauguró el edificio del CPGIMH; en ese mismo año el Instituto Nacional de las Mujeres otorgó la recertificación a la Universidad Autónoma de Sinaloa del Modelo de Equidad De Género (MEG) a través del Centro, que fue un modelo a escala nacional con el cual se certificó a organismos públicos y privados, para demostrar su compromiso con la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres dentro del mercado laboral. Estableciendo por primera vez la Política de Equidad de Género en la UAS, en la administración rectoral del Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño, con la que se asumió el compromiso de “eliminar la discriminación y promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, mediante la implantación de acciones afirmativas y a favor del personal; garantizando un ambiente armónico que propicie el desarrollo personal y profesional, libre de hostigamiento sexual y laboral”.