La Unidad de Atención a la Diversidad Sexual, tiene la finalidad de promover, proteger, garantizar y fomentar las condiciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad sustantiva de acceso, oportunidades y de trato entre mujeres y hombres de la diversidad sexo genérica; promoviendo que los programas, acciones y servicios contribuyan a reducir las brechas de la diversidad sexual y se logre una participación equitativa de mujeres y hombres en la universidad.
Actividades
Promover diagnósticos y estudios de la población LGBTTTIQA+, que permitan tener información y datos reales de la situación de esta población;
Diseñar y ejecutar estrategias y acciones para la sensibilización y capacitación en materia de diversidad sexual, con perspectiva de derechos humanos y no discriminación, dirigidas a la comunidad universitaria;
Coordinar con organismos del sector público, privado y social, la realización de campañas de prevención del VIH/SIDA, y de infecciones de transmisión sexual entre la población LGBTTTIQA+ de la Universidad;
Impulsar en coordinación con organismos del sector público, privado y social, acciones afirmativas a favor de grupos con mayor discriminación y vulnerabilidad dentro de la población LGBTTTIQA+;
Canalizar a las personas de la población LGBTTTIQA+, que requieran orientación jurídica o psicológica, en virtud de alguna vulneración a sus derechos, o haber vivido discriminación o violencia por su identidad u orientación sexual;
Proponer acuerdos y convenios con instituciones gubernamentales, privadas y sociales, que conlleven a acercar la oferta de capacitación para el trabajo, empleo y autoempleo a la población LGBTTTIQA+.
Denuncia segura Teléfono: 6677593833 y WhatsApp: 6671379921 Correos: atenciondiversidadsexual@ms.uas.edu.mx, denunciasegura@gmail.com Formato de queja:
Primera Jornada 2023 Diversidad, inclusión y no discriminación -